

SOLAMENTE LOS LOCOS
Solamente los locos escriben poesía,
en este loco mundo, incapaz de entender,
nadie pierde su tiempo leyendo tonterías,
por eso los poetas acaban por perder.
​
Solamente los locos escriben poesía,
porque hay que estar muy loco, para poder creer,
que están los sentimientos de moda, todavía,
por eso los poetas se ahogan en su fé.
​
Solamente los locos escriben poesía,
arrogantes e ilusos, no saben asumir,
que sus tragicomedias, a nadie le interesan,
por eso los poetas acaban por morir.
​
Como yo estoy tan loca, escribo poesía,
cuando quiero reirme o para no llorar,
para contar historias o dibujar caminos,
para poder quedarme o poder escapar.
ES EL TIEMPO

Es el tiempo, sin prisas, de buscarte,
sin querer rescatarte del ayer,
sin querer, ni si quiera, preguntarte,
sin pretender, si quiera, comprender.
​
Siento que es el momento de encontrarte,
presiento que me esperas, como yo,
recordando las cosas, que no hicimos,
por falta de locura o de valor.
​
Algo, dentro de mí, dice tu nombre
y soy yo quien contesta, sin rencor,
sin disfraces, sin penas, sin nostalgia,
sinceramente tuya, ¡corazón!

LA DOCTORA CARMELA
Sabe bailar sevillanas y su cuarto es un bazar,
rodeada de muñecos, escucha a Alejandro Sanz.
Al verde de su mirada, se asoma su corazón,
si son hermosos sus ojos, mas hermoso es su interior.
Lleva una batita blanca y ojeras de trasnochar,
pero trasnocha estudiando, porque hay mucho que estudiar.
Dice que será doctora, ¿alguien lo puede dudar?
sin prisa pero sin pausa, seguro lo logrará.
Si al estudiar medicina se premiara la ilusión,
tendrían que darla siempre la matricula de honor.
El sistema sanitario funcionaria mejor,
si junto a conocimientos, exigieran vocación.
Carmela será doctora, ¡seguro que lo será!
su numerosa familia con ella se alegrará.
Cuando cuelgue su diploma, habrá fiesta en Sanidad,
para celebrar que un sueño puede hacerse realidad.
Y se correrán las voces, y todo el mundo dirá,
que Doña Carmen Carrasco es un médico ejemplar.

PALOMA
El tiempo se ha detenido,
-camina sin avanzar-
entre las sábanas blancas
de una cama de hospital.
​
Los recuerdos te atraviesan,
sin poderlos controlar:
-él corriendo por el parque
y tú corriendo detrás-.
​
Si le sirvieran tus manos,
si le llegara tu voz,
si le alentara tu aliento,
si le curara tu amor.
​
Si pudieras rescatarle,
llevarle lejos de aquí,
si lo que le está pasando
pudiera pasarte a tí.
​
Si en el cielo o el infierno
te quisieran escuchar,
si quisieran explicarte
a quién debes suplicar.
​
Si fuera una pesadilla,
si pudieras despertar,
si no te doliera tanto...
...si no fuera Navidad...
​
Paloma, -rota y entera-,
como una roca en el mar,
como una estatua de cera,
como un muro de cristal,
abrazada a la esperanza,
aguantando el temporal.
SOLO EN OTOÑO

Como no me gusta el frío…
y no me gusta el calor…….
y estornudo en primavera…
¡el Otoño es lo mejor!
Mi ilusión sale a paseo
sin temor a la derrota,
entre las hojas que mueren
canta su nueva canción,
se perfuma de promesas
y contenta me acompaña
vestida toda de verde,
roja, amarilla y marrón.
Los espíritus caminan
por la punta de mis dedos,
la ternura toca el arpa
dentro de mi corazón,
cuentan historias perdidas
las hadas de mi memoria,
cicatrizan las heridas
con el agua del perdón.
Ni el verano, ni el invierno,
ni la hermosa primavera,
….solo el Otoño consigue
que yo despliegue mis velas.

EL AMOR Y LA PASIÓN

Se conocieron un día
esperando en la estación,
y descubrieron que iban
en la misma dirección.
Se olvidaron de maletas,
se calzaron la ilusión,
se tomaron de la mano,
y compartieron vagón.
Emprendieron el viaje
convencidos de llegar,
porque “lo suyo” tenía,
vocación de eternidad.
Bajaron profundos valles
y tuvieron que escalar
y conquistaron praderas
derrotando al temporal.
Recorrieron de puntillas
los pasajes del dolor,
compartieron los secretos
de una risa para dos.
Fue difícil enfrentarse
a la dura realidad,
de que las cosas eternas,
no tardan en caducar.
Se miraron a los ojos
un instante, nada mas,
y de repente supieron,
que había llegado el final.
No buscaron al culpable,
no lo quisieron buscar,
la culpa es ,como un fantasma,
-muy difícil de encontrar-
Cuando acababa la tarde,
en silencio, sin llorar,
escogieron los recuerdos
que querían conservar.
Y en trenes que se alejaban
en distinta dirección,
separaron sus caminos,
el amor y la pasión.

DE MOMENTO, GANO YO
Te escondiste, traicionero,
cerca de mi corazón,
pequeñito y silencioso,
pero con mala intención.
Si yo casi nunca juego
¿cómo me pudo tocar?,
si lloro por cualquier cosa
¿porqué no pude llorar?.
Le ví los ojos al miedo
y su aliento me quemó,
para poder ser valiente,
tuve que buscar valor.
Mantuvimos un combate
aquel enemigo y yo,
tengo algunas cicatrices
que cuentan lo que pasó.
Es una historia de miedo
que me duele recordar,
como duelen las heridas
que no acaban de cerrar.
No voy a cantar victoria,
-he aprendido la lección-,
pero al menos, de momento,
la guerra, la gano yo.

HACE TIEMPO
Hace tiempo que nadie me pregunta
que tal se vive dentro de mi piel,
y no me importa que no le importe a nadie,
que no te importe a ti, no puede ser!
Hace tiempo que el mundo está girando,
demasiado deprisa para mi,
aturdida y cansada le contemplo,
incapaz, si tu ayuda, de seguir.
Hace tiempo que el cielo se ha olvidado
de mandarme unas gotas de ilusión,
estoy tan sumergida en mi tormenta
que no puedo sentir mas que dolor.
Hace tiempo que lloro sin mojarme,
hace tiempo que duermo sin soñar,
hace tiempo que se ha acabado el tiempo,
hace tiempo que es tiempo de acabar.

SIEMPRE TE VOY A BUSCAR
Te imaginaba enfadado
sin saber muy bien porqué,
pero estabas tan distante,
que nunca te pregunté.
Había una lista muy larga
de normas que obedecer,
para conseguir un cielo,
en que nunca confié.
Poderosa dictadura
disfrazada de bondad,
que nunca nos explicaba,
quien inventó la maldad.
Y rezaba, por si acaso,
sin ninguna devoción,
para que tu perdonaras
tu imperfecta creación.
A ratos no te buscaba
y a ratos no te encontré,
con el paso de los años,
dejé de hablarte de usted.
Y te hablé como al amigo
que siempre sabe escuchar,
te bajé de los altares
y te senté en mi sofá.
Dejé de tenerte miedo.
y me empezaste a gustar,
y busqué tu compañía,
cada vez un poco mas.
Te imaginé a mi medida,
Dios cercano y natural,
tolerante y generoso,
incapaz de castigar.
Un creador pacifista,
que entregó la libertad,
a una especie enloquecida,
que nunca la supo usar.
Me das un poco de pena,
tu proyecto fracasó,
algo falla en tu familia,
¡unos comen y otros no!.
Quiero que cuentes conmigo,
ya sabes donde estaré,
en el pozo de las dudas,
que nunca te consulté.
No se muy bien si me escuchas,
no se siquiera, si estás,
pero si me siento sola,
siempre te voy a buscar.

LA RED
Estan tejiendo y tejiendo
y no dejan de tejer,
unas manos silenciosas
están tejiendo la red.
​
Nos mantienen ocupados
buscando la perfección:
la piedad de las mentiras,
la grandeza del perdón.
​
Nos dicen que somos dueños
de elegir nuestro destino,
pero siempre nos esperan
al final de los caminos.
​
Nos quieren ciegos y sordos,
vanidosos y atrevidos,
nos prefieren ignorantes,
optimistas convencidos.
​
Desprevenidos e ilusos,
despiertos, pero dormidos,
cayendo en caida libre
y con el miedo perdido.
​
Porque mienstras nos movemos
como piezas de ajedrez,
-pegajosa y transparente-,
están tejiendo la red.